4 señales de una válvula de control de aire inactiva defectuosa (y costo de reemplazo)

En los vehículos modernos, docenas de sensores, solenoides y válvulas mantienen todo funcionando como debería. Uno de esos solenoides es la válvula de control inactivo, también conocida como válvula IAC. Si bien este puede no ser el componente más glamoroso de su motor, mantiene todo funcionando sin problemas y, si comienza a funcionar, querrá arreglarlo.

A continuación, destacamos los cuatro síntomas más comunes de una válvula de control inactiva defectuosa antes de sumergirnos en lo que hace y dónde puede encontrarla. Finalmente, si descubre que la válvula de control inactiva de su vehículo está defectuosa, le daremos una idea de cuánto debe esperar gastar para que no lo estafen en el taller de reparaciones.

El síntoma más común de una válvula de control inactiva defectuosa es un ralentí irregular junto con una luz de control del motor en el tablero. También puede notar una velocidad de ralentí fluctuante o un motor que se ahoga en ralentí cuando su válvula IAC está averiada.

Pero si bien estos son los síntomas más comunes, no son las únicas cosas a las que debe estar atento. A continuación, nos sumergimos en profundidad en los cuatro síntomas más comunes de una válvula de control de aire inactiva defectuosa.

Índice()

    Síntomas de la válvula de control de aire en ralentí (IAC) defectuosa

    1. Compruebe la luz del motor

    Compruebe la luz del motor

    Hay toneladas de sensores en todo su vehículo, por lo que no es de extrañar que uno controle su válvula de control inactiva. Tan pronto como algo no regresa bien, envía una señal al ECM para hacerle saber que hay un problema.

    El código más común es un P0505, que es un mal funcionamiento del sistema de control de inactividad. Pero si bien este es el código de verificación del motor más común, no es el único que podría indicarle una válvula de control inactiva defectuosa.

    2. Velocidad de ralentí fluctuante

    Rpm de ralentí bajo

    Se supone que la válvula de control de ralentí de su vehículo mantiene todo sin problemas cuando está inactivo, por lo que tiene sentido que si está actuando, su velocidad de ralentí fluctuará. Si bien depende de lo que esté mal con la válvula, una velocidad de ralentí fluctuante es uno de los síntomas más comunes.

    Tenga en cuenta que su velocidad de ralentí fluctuará aún más cuando encienda o apague los accesorios, ya que su ECM no se ajustará a la carga cambiante sin una válvula de control de ralentí.

    3. Motor en ralentí irregular

    Rpm al ralentí alto

    Se supone que su válvula de control inactiva debe mantener todo consistente mientras está inactivo. Pero si la válvula se atasca abierta, cerrada o en algún punto intermedio, puede producirse un ralentí brusco. Es posible que pueda "solucionar" este problema al ralentí a diferentes altitudes o apagando las cargas del motor. Pero en realidad, no estás solucionando el problema, solo lo estás ocultando.

    Tenga en cuenta que una ralentí brusca del motor relacionada con una válvula de control de ralentí defectuosa se debe a aire o demasiado aire, y no debe consistir en fallas de encendido del motor u otras condiciones más graves. Si esto sucede, es indicativo de un problema más profundo que deberá solucionar incluso si necesita reemplazar la válvula de control inactiva.

    4. Motor atascado

    Cala el motor

    Si la válvula de control inactivo de su vehículo está lo suficientemente dañada, no se ajustará en absoluto a las diversas condiciones. Por lo tanto, si bien es posible que no tenga problemas en algunas condiciones, otras pueden hacer que se detenga por completo.

    Cualquier cosa, desde un cambio en la elevación hasta encender el aire acondicionado, puede hacer que el motor se pare, ya que no tiene la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones. Si bien esto es raro, a menos que su vehículo tenga una válvula de control inactiva completamente disparada, tampoco es inaudito.

    La función de una válvula de control de ralentí

    Válvula de control de ralentí

    La válvula de control de ralentí de su vehículo tiene en cuenta todas las variaciones y ajusta la velocidad de ralentí del motor para que todo funcione sin problemas. Puede que no sea el componente más sexy que existe, pero sin él, su motor puede detenerse y puede encontrarse con varios problemas de rendimiento.

    Si bien espera que su motor mantenga un RPM constante sin importar lo que esté haciendo, su motor no podría hacer esto de manera efectiva sin una válvula de control inactiva.

    Eso es porque hay una gran cantidad de condiciones que afectan la velocidad de ralentí de su motor. Todo, desde su altitud actual hasta la cantidad de accesorios que su motor está funcionando, puede afectar su velocidad de ralentí.

    Ubicación de la válvula de control de ralentí

    Válvula de control de ralentí

    La válvula de control de ralentí de su vehículo está integrada principalmente en el cuerpo del acelerador en los motores modernos. En los motores más antiguos, era una unidad externa instalada en algún lugar alrededor de la entrada de aire. Desde allí, puede controlar fácilmente el flujo de aire a su motor para mantener un ralentí constante independientemente del motor y las condiciones ambientales.

    La buena noticia es que generalmente se encuentra cerca de la parte superior de su motor, por lo que si está buscando reemplazarlo usted mismo, generalmente es bastante fácil de alcanzar. Hay pocos componentes a los que sea más fácil acceder que su válvula de control inactiva.

    RELACIONADO: 8 síntomas de un cuerpo del acelerador defectuoso

    Costo de reemplazo de la válvula de control de ralentí

    El costo promedio de reemplazo de la válvula de control inactiva es de entre $ 100 y $ 500. Tenga en cuenta que estos costos pueden variar según lo que conduzca y dónde lo lleve para repararlo. Si bien esto puede parecer una gran variación de costos, casi todo proviene de la variación en los precios de las piezas.

    Puede encontrar una válvula de control inactivo del mercado de accesorios por entre $ 50 y $ 400, y es posible que deba gastar aún más si desea una pieza de repuesto OEM. Mientras tanto, los costos de mano de obra suelen ser bastante baratos, solo cuestan entre $ 50 y $ 100.

    Sin embargo, esto significa que si está buscando intentar ahorrar un poco de dinero haciendo el trabajo usted mismo, no va a ahorrar tanto en comparación con los costos generales de reparación. Pero la buena noticia es que hay algunas piezas que son más fáciles de reemplazar.

    Por lo general, todo lo que necesita hacer es desenchufar y quitar un solo perno del sensor antiguo y sacarlo suavemente. A partir de ahí, todo lo que necesita hacer es atornillar el nuevo sensor y enchufarlo. Por último, asegúrese de desconectar la batería antes de retirar el sensor antiguo.

    Esto no solo evitará que provoque un cortocircuito accidental en el sistema, sino que también restablecerá la luz de verificación del motor en el proceso.

    Sin embargo, si la válvula de control de ralentí está integrada en el cuerpo del acelerador, es posible que deba reemplazar todo el cuerpo del acelerador, lo cual es una historia más costosa.

    Calificar
    Jack Tamiko

    Jack Tamiko

    Ingeniero Mecánico y apasionado de los autos. Todo lo que se, le debo a mi padre que me enseño en su pequeño taller mecánico. Comparto mi pasión a través de este blog. “Trato de vivir al limite, cada día”.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el uso del sitio. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies. Mas información