¿El combustible de mayor octanaje mejora la economía y la potencia?

Cuando se trata de repostar nuestros automóviles, muchos conductores se preguntan si el uso de un combustible de mayor octanaje mejorará el rendimiento y el ahorro de combustible de su vehículo. En este artículo, exploraremos la verdad detrás de esta pregunta y examinaremos si el uso de combustible de mayor octanaje vale la pena el costo adicional.
El índice de octanos, o número de octanos de investigación (RON), es una medida de la capacidad de un combustible para resistir el "golpeteo" o "ping" en un motor de combustión. Los combustibles de mayor octanaje tienen una mayor resistencia a la detonación, lo que puede ocurrir cuando la mezcla de aire/combustible en el motor detona prematuramente, provocando un proceso de combustión ineficiente y potencialmente dañino.
Primero, echemos un vistazo a si el combustible de mayor octanaje puede mejorar el rendimiento de un automóvil. La respuesta corta es que depende del vehículo. Los motores de alto rendimiento generalmente requieren combustibles de mayor octanaje para funcionar de manera óptima, ya que operan con mayores relaciones de compresión y temperaturas que aumentan la probabilidad de detonación. En estos casos, el uso de un combustible de mayor octanaje puede proporcionar una mejora notable en la potencia de salida y la aceleración. Sin embargo, para la mayoría de los automóviles normales que están diseñados para funcionar con gasolina normal (87 RON), es posible que el uso de un combustible de mayor octanaje no suponga una diferencia significativa en el rendimiento.
¿Por qué el uso de combustible de mayor octanaje en un automóvil “normal” no mejora el rendimiento y/o la economía?

Para comprender por qué el uso de combustible con un RON más alto en un automóvil que no lo necesita no otorgará ninguna ventaja económica o de desempeño, es importante comprender primero cómo funcionan los motores.
Los motores están diseñados para operar dentro de una relación de compresión específica, que es la relación entre el volumen dentro del cilindro cuando el pistón está en la parte inferior de su carrera y el volumen dentro del cilindro cuando el pistón está en la parte superior de su carrera. La relación de compresión es un factor importante para determinar el requisito de octanaje de un motor.
Los motores con relaciones de compresión más altas generan más calor y presión durante la combustión, y esto puede provocar "golpes" o "pings" si el combustible no puede resistir la detonación prematura. El golpeteo ocurre cuando la mezcla de aire/combustible en el motor detona antes de lo que se supone que debe hacerlo, y esto puede dañar el motor con el tiempo.
Los combustibles de mayor octanaje están diseñados para resistir la detonación en motores de alto rendimiento que tienen relaciones de compresión más altas. Sin embargo, si un automóvil tiene una relación de compresión más baja y está diseñado para funcionar con gasolina normal (87 RON), el uso de un combustible de mayor octanaje no proporcionará ninguna ventaja significativa.

La razón de esto es que el motor no está diseñado para aprovechar el octanaje más alto. El combustible se quemará de la misma manera y liberará la misma cantidad de energía por unidad de combustible. De hecho, usar un combustible de mayor octanaje en un motor que no lo requiere puede ser perjudicial para el rendimiento y la economía.
Esto se debe a que los combustibles de mayor octanaje suelen ser más caros que la gasolina normal. Si utiliza un combustible de octanaje más alto en un motor que no lo requiere, estará pagando más dinero por un combustible que no proporciona ningún beneficio adicional. Esto significa que gastará más dinero por la misma cantidad de energía y esto conducirá a una menor economía de combustible.
Además, el uso de un combustible de mayor octanaje en un motor que no lo requiere también puede provocar una combustión incompleta, lo que puede provocar la formación de depósitos de carbón en el motor y reducir el rendimiento con el tiempo.
En resumen, usar un combustible de mayor octanaje en un automóvil que no lo necesita no otorgará ninguna ventaja económica o de rendimiento porque el motor no está diseñado para aprovechar el índice de octanaje más alto. En cambio, simplemente quemará más combustible del necesario y aumentará los costos para el conductor.
¿Cuáles son los riesgos de usar un combustible de octanaje inferior al recomendado?

El uso de combustible de octanaje inferior al recomendado en un motor puede ser malo para el motor de varias maneras. El octanaje es una medida de la capacidad de un combustible para resistir la detonación o el preencendido, que ocurre cuando la mezcla de aire/combustible en el motor se enciende prematuramente. Los golpes pueden dañar el motor con el tiempo, y por eso es importante utilizar el índice de octanaje recomendado para su motor.
Estas son algunas de las formas en que el uso de combustible de octanaje inferior al recomendado puede ser malo para un motor:
Daños en el motor: Los motores que requieren combustible de mayor octanaje tienen una mayor relación de compresión, lo que significa que la mezcla de aire y combustible se comprime más antes de encenderse. El uso de combustible de menor octanaje puede hacer que la mezcla de aire y combustible se encienda demasiado pronto, lo que puede dañar los pistones, las bielas u otros componentes del motor con el tiempo.
Rendimiento reducido: cuando el motor no está funcionando al máximo debido a la detonación, puede experimentar una reducción en la potencia y la aceleración. Esto puede hacer que el automóvil se sienta lento y lento, e incluso puede hacer que se detenga o dude durante la aceleración.
Disminución de la eficiencia del combustible: cuando el motor no funciona de manera óptima, también puede consumir más combustible del que debería. Esto puede causar que la eficiencia de combustible del automóvil disminuya, lo que significa que deberá llenar el tanque con más frecuencia y gastar más dinero en gasolina.
Aumento de emisiones: cuando el motor no funciona de manera eficiente, también puede producir más emisiones de las que debería. Esto puede ser malo para el medio ambiente y también puede hacer que su automóvil no pase las pruebas de emisiones.
En resumen, el uso de combustible con un octanaje inferior al recomendado puede ser malo para un motor porque puede dañarlo, reducir el rendimiento, disminuir la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones. Para evitar estos problemas, es importante utilizar el octanaje recomendado para su motor. Puede encontrar esta información en el manual del propietario o en la puerta de llenado de combustible. Si no está seguro de qué índice de octanaje debe usar, consulte con un mecánico u otro profesional automotriz para obtener asesoramiento.
¿Por qué American Fuel es de menor octanaje/RON?

Pregunta capciosa: no lo es.
La percepción de que la gasolina estadounidense tiene un índice de octanaje más bajo en comparación con otros países es una ilusión causada por la diferencia en cómo se mide el índice de octanaje en diferentes países. EE. UU., Canadá y México usan el sistema de medición del índice antidetonante (AKI) o (R+M)/2 para clasificar el octanaje de su combustible, mientras que la mayoría de los demás países usan solo el número de octano de investigación (RON). El AKI se calcula tomando el promedio de las clasificaciones RON y MON (Número de octano del motor). La calificación MON de cualquier combustible dado suele ser varios puntos más baja que la calificación RON, lo que hace que el promedio sea más bajo. Esto da la impresión de que la gasolina estadounidense tiene un octanaje más bajo que el de otros países. Sin embargo, al comparar “grado por grado”, la gasolina estadounidense no es de menor octanaje.
La razón por la que EE. UU. utiliza un sistema de cálculo de octanaje de combustible diferente al de otros países no está clara. Una de las explicaciones más plausibles es que debido a que la gasolina era a menudo de mala calidad en los primeros días, se requería un sistema de medición de la calidad del combustible más sólido. RON mide qué tan bien el combustible resiste los golpes cuando está en ralentí, mientras que MON mide el rendimiento del combustible en el rango de máxima aceleración y cargas más altas del motor. AKI no es un método de medición único; es un cálculo matemático basado en el promedio simple de las clasificaciones RON y MON de un combustible.
¿Cómo sabe qué combustible de octanaje usar?

Si no puede encontrar la clasificación de octanaje recomendada en el manual del propietario, puede buscar una etiqueta dentro de la puerta de combustible o en la tapa de combustible. Esta etiqueta generalmente indicará el octanaje recomendado para el motor de su automóvil. Si aún no está seguro, puede comunicarse con el fabricante de su automóvil o con un mecánico autorizado para obtener orientación.
En general, la mayoría de los automóviles modernos funcionarán bien con combustible regular (87 octanos). Sin embargo, algunos motores de alto rendimiento o motores turboalimentados pueden requerir combustible de grado medio (89 octanos) o premium (91 octanos o más) para funcionar correctamente.
Es importante tener en cuenta que el uso de un combustible de mayor octanaje que el recomendado no proporcionará ningún beneficio adicional al rendimiento de su automóvil. De hecho, en realidad puede disminuir la eficiencia del combustible y aumentar las emisiones. Por otro lado, usar un combustible de menor octanaje que el recomendado puede causar detonaciones, lo que puede dañar su motor con el tiempo.
Deja una respuesta