6 síntomas de un regulador de voltaje defectuoso (y costo de reemplazo)

Hay toneladas de componentes en el sistema de carga de su vehículo. Pero mientras la batería y el alternador reciben todo el amor, otro componente crucial es el regulador de voltaje.

Pero si nunca ha oído hablar de un regulador de voltaje o no sabe cómo funcionan, corre en círculos tratando de averiguar qué le pasa a su vehículo.

En esta guía completa, desglosaremos todo lo que necesita saber para verificar su regulador de voltaje y hacer que su vehículo vuelva a la carretera ¡funcionando como nuevo!

El síntoma más común de un regulador de voltaje defectuoso es un motor atascado junto con una luz de advertencia de batería en el tablero. También puede hacer que el voltaje aumente, lo que puede dañar las partes eléctricas de su automóvil. Por la noche, también puede notar el parpadeo de los faros.

Debido a la importancia de un buen voltaje en su vehículo, un regulador de voltaje puede causar muchos síntomas diferentes.

A continuación se muestra una lista más detallada de los seis síntomas más comunes de un regulador de voltaje defectuoso.

Índice()

    Síntomas del regulador de voltaje defectuoso

    1. Voltaje demasiado alto en la batería

    Medir el voltaje de la batería del automóvil

    Hay dos formas en que un regulador de voltaje puede fallar. Primero, puede dejar de dirigir suficiente voltaje a la batería. En segundo lugar, puede dirigir demasiada energía a la batería. Si está enviando demasiada energía, tendrá problemas más temprano que tarde.

    Una batería completamente cargada tiene 12,6 voltios, pero no es raro que estén a 13,7 voltios mientras el alternador las carga. Cualquier otra cosa que pueda causar daños. Notará que la batería se está calentando demasiado, potencialmente deformarse y, si se deja sola el tiempo suficiente, podría agrietarse o explotar.

    2. Batería muerta

    Batería de coche muerta

    Obtendrá demasiado voltaje si el regulador de voltaje no desvía la energía cuando debería. Si no envía suficiente voltaje a la batería, estará constantemente muerta.

    Puede ser uno de los componentes más frustrantes de solucionar porque normalmente no empieza a mirar su regulador de voltaje cuando su vehículo no arranca como debería.

    Sin embargo, es bastante fácil medir el voltaje de carga del alternador con un multímetro.

    Relacionado: El alternador no se carga - 6 causas y diagnósticos

    3. Luz de batería o luz de comprobación del motor

    Luz del alternador de batería

    Ya sea que su regulador de voltaje no cargue la batería o la esté sobrecargando, varios sensores pueden hacer estallar una luz de verificación del motor o una luz de batería. Si alguna de estas luces se enciende, debe dejar de conducir su automóvil de inmediato.

    O su vehículo podría morir por completo o la batería podría sobrecargarse y explotar. De cualquier manera, nada bueno saldrá de eso.

    4. Funcionamiento inconsistente de componentes eléctricos

    Luces de advertencia del tablero

    Si su regulador de voltaje funciona de manera intermitente, los componentes eléctricos alrededor de su vehículo también funcionarán de esa manera. Ya sea su radio, las luces del tablero o componentes más críticos como su bomba de combustible, notará un funcionamiento inconsistente.

    Si tiene muchos problemas eléctricos extraños, puede ser un voltaje demasiado bajo o demasiado alto causado por el regulador de voltaje.

    5. El vehículo muere mientras está en marcha

    Parada de coche después de la carretera

    Si su regulador de voltaje no está dirigiendo suficiente energía a la batería mientras el motor está funcionando, su vehículo se apagará mientras conduce por la carretera.

    Su vehículo necesita voltaje para funcionar, por lo que si no recibe ninguno, tendrá problemas. Por lo general, esto solo será un problema si el regulador de voltaje o el alternador fallan por completo.

    Relacionado: 6 causas por las que su automóvil se apaga mientras conduce

    6. Luces de atenuación / pulsantes

    Coche de faros tenues

    Si el regulador de voltaje de su vehículo no funciona de manera uniforme, es posible que observe que las luces “parpadean” a medida que se vuelven más brillantes y más tenues. Esto sucede cuando su regulador de voltaje no puede mantener un voltaje constante como se supone que debe hacerlo.

    Sin embargo, si su regulador de voltaje comienza a fallar y no mantiene la cantidad adecuada de voltaje, es posible que observe que tiene luces que no son tan brillantes como deberían ser.

    Función de regulador de voltaje

    Regulador de voltaje

    A riesgo de sonar redundante, su regulador de voltaje regula su voltaje. Si eso no tiene sentido, siga leyendo y analizaremos exactamente cómo lo hace.

    Todo el voltaje comienza en su alternador, pero dado que es impulsado por correa, crea voltaje cada vez que su motor está en funcionamiento. Pero su batería solo puede manejar hasta 14,5 voltios a la vez (12,6 voltios es una carga completa). Si el alternador seguía descargando todo ese voltaje en la batería, ¡explotaría!

    Su regulador de voltaje monitorea el voltaje actual de su batería y envía voltaje de esa manera cuando comienza a bajar demasiado. Cuando la batería tiene suficiente voltaje, el regulador desvía todo ese exceso de energía al suelo, eliminándolo efectivamente del sistema.

    Cuando todo funciona correctamente, es un sistema extremadamente eficiente que mantiene todo funcionando como debería.

    Ubicación del regulador de voltaje

    Regulador de voltaje del alternador

    La mayoría de las veces, el regulador de voltaje se encuentra en la parte posterior del alternador o dentro del alternador.

    Sin embargo, algunos vehículos tendrán el regulador de voltaje montado a un lado del alternador, pero es bastante raro.

    Si el regulador de voltaje está ubicado dentro del alternador, puede ser difícil ubicarlo según el tipo de alternador. Mientras que algunos fabricantes los colocan en lugares de fácil acceso, otros los entierran.

    Como giro final, muchos vehículos más nuevos están comenzando a incorporar el regulador de voltaje directamente en el módulo de control del motor (ECM). Funciona en un circuito separado en estos sistemas y no puede reemplazar solo el regulador de voltaje.

    Costo de reemplazo del regulador de voltaje

    El costo promedio de reemplazo del regulador de voltaje es de entre $ 70 y $ 400, según el modelo de automóvil y los costos de mano de obra. Un regulador de voltaje cuesta entre $ 20 y $ 200 y la mano de obra cuesta entre $ 50 y $ 200.

    Dependiendo del vehículo que conduzca, reemplazar el regulador de voltaje puede significar reemplazar todo el alternador o solo el regulador.

    Si necesita reemplazar todo el alternador, generalmente cuesta entre $ 200 y $ 500 solo por la pieza. A partir de ahí, suele ser un trabajo bastante fácil para un mecánico, por lo que puede esperar gastar entre $ 50 y $ 100 en mano de obra.

    Un regulador de voltaje normalmente cuesta entre $ 20 y $ 200. Si bien es un rango de precios amplio, generalmente cuestan un poco menos si manejas un vehículo más pequeño. Los costos laborales también varían, dependiendo de qué tan fácil sea acceder al regulador.

    Debido a sus diferentes ubicaciones, los reguladores de voltaje pueden costar tan solo $ 50 por mano de obra, pero para algunos vehículos, es posible gastar cerca de $ 200.

    Si tiene inclinaciones mecánicas, puede reemplazar un alternador con un regulador de voltaje y un regulador de voltaje independiente sin demasiada molestia.

    Calificar
    Jack Tamiko

    Jack Tamiko

    Ingeniero Mecánico y apasionado de los autos. Todo lo que se, le debo a mi padre que me enseño en su pequeño taller mecánico. Comparto mi pasión a través de este blog. “Trato de vivir al limite, cada día”.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación y analizar el uso del sitio. Al continuar navegando, aceptas nuestro uso de cookies. Mas información