5 síntomas de un embrague deslizante (y cómo saberlo)

Si bien el vehículo de transmisión manual no es tan popular como antes, aún puede ser muy divertido de manejar. Sin embargo, la configuración de la transmisión manual también adolece de problemas únicos que los automóviles automáticos no tienen. Uno de los más molestos es el deslizamiento del embrague. En algunos casos, un embrague patinando es causado por la edad del vehículo, mientras que otras veces, está relacionado con la forma en que conduce.
Cualquiera que sea la causa, debe saber cómo detectar el embrague patinando para poder abordarlo de inmediato. Discutimos los síntomas más comunes de un embrague patinado y le mostramos cómo solucionarlo rápidamente. Comencemos con las señales a buscar.
El síntoma más común de un embrague patinando es un aumento de las RPM pero falta de velocidad al presionar el acelerador. También puede notar un fuerte olor a goma quemada y una sensación en el pedal del embrague diferente a la habitual.
Aquí hay una lista más detallada de los síntomas más comunes de un embrague deslizante:
Síntomas de deslizamiento del embrague
1. Aumento de las RPM, pero falta de velocidad

La señal más notable de un embrague patinando es cuando las RPM aumentan, pero no sientes un aumento con la potencia. En una operación normal, las RPM y la velocidad aumentarían al mismo tiempo, pero eso no puede suceder cuando el embrague comienza a patinar.
Mientras las RPM aumentan, notará un aumento en el ruido del motor, pero no podrá obtener la cantidad adecuada de potencia. Al principio, este problema ocurrirá con mayor frecuencia al pasar a velocidades más altas.
2. Olor a quemado

Con un embrague deslizante, casi puedes apostar por un olor a quemado. Se notará más desde la parte delantera de su automóvil. El olor proviene de una cantidad excesiva de calor que se genera por el continuo desacoplamiento del motor y el embrague.
Si el embrague solo se desliza ocasionalmente, es posible que no huela el olor con frecuencia. Sin embargo, cuanto más a menudo ocurre, más perceptible se vuelve el olor.
RELACIONADO: 8 olores y olores de automóviles que no debe ignorar
3. Disminución del rendimiento del motor
Su motor se pone a prueba más cuando lo lleva al límite. Si está subiendo colinas empinadas o remolcando, necesitará más del motor. Si el embrague patina durante estos momentos, notará problemas importantes en el motor.
Sin la cantidad adecuada de potencia enviada a las ruedas, se sentirá como si el motor no estuviera funcionando como debería. En algunos casos, es posible que pueda reducir la velocidad del motor para aliviar los problemas, pero empeorarán con el tiempo.
4. Cambio de altura del pedal del embrague
El pedal del embrague está a una cierta altura en su vehículo a la que se ha acostumbrado. Sabrá cuánto espacio debe haber entre el pedal y el piso del automóvil, especialmente si conduce con frecuencia. Si el embrague patina, es posible que el pedal no vuelva a su posición original.
La altura total también se puede cambiar. En algunos casos, ajustar la altura del pedal del embrague puede ganar un poco más de tiempo, pero no querrá terminar varado en el costado de la carretera debido a un embrague defectuoso.
5. Desconexión más rápida
Si nota que el desacoplamiento de las ruedas motrices del motor se está produciendo más rápidamente, podría deberse a un embrague patinando. En condiciones normales, el pedal se empuja hacia abajo aproximadamente una pulgada antes de que se pueda desenganchar.
Sin embargo, los embragues deslizantes permiten el desacoplamiento sin que el pedal esté completamente abajo. En casos extremos, simplemente puede apoyar el pie en el pedal del embrague y desengancharlo.
RELACIONADO: 9 causas de un pedal de embrague rígido y cómo solucionarlo
Cómo arreglar un embrague deslizante
La única forma de reparar un embrague patinado es reemplazarlo. En casos raros, un sello principal trasero con fugas puede hacer que un embrague en buenas condiciones patine, pero es menos probable que tener un embrague desgastado.
Con suficiente experiencia, es posible que pueda reemplazar el embrague usted mismo. Sin embargo, la tarea implica quitar el eje CV o el eje de transmisión y la transmisión.
Ubicación del embrague de transmisión manual

El embrague es una parte vital de la transmisión manual. Es un dispositivo mecánico que transfiere la potencia del motor a las ruedas de su vehículo.
El embrague es responsable de conectar los ejes giratorios entre sí. Se encuentra entre la transmisión y el volante.
¿Qué es un embrague deslizante?
El embrague es responsable de mantener una cierta cantidad de torque del motor, que se mide en libras-pie (lb-ft). La placa de presión sostiene el embrague de forma segura contra el volante. Este diseño mantiene el motor y el eje de entrada de la transmisión girando a las mismas velocidades.
A cada lado del embrague, notará material de fricción. Este material único es similar al que se encuentra en las pastillas de freno y es responsable de agarrarse al volante, así como a la placa de presión. Sin embargo, también se sabe que este material se desgasta a medida que el embrague envejece.
Cuando el embrague ya no puede mantener el torque, comienza a deslizarse bajo las cargas del motor. Al principio, los problemas pueden ser intermitentes, pero eventualmente se volverán constantes a medida que el material continúe desgastando.
Cuando el embrague está completamente gastado, se permite que el motor gire libremente, incluso con el pedal suelto. El embrague ya no puede agarrarse al volante o al plato de presión como debería. Muchas personas notan un embrague patinando primero durante la tercera o cuarta marcha cuando operan el vehículo en el rango medio.
Costo de reemplazo del embrague deslizante
El costo de reemplazar un embrague suele estar entre $ 300 y $ 2,500, según el tipo de vehículo que conduzca. El embrague no está diseñado para durar un tiempo específico. Dependiendo de su tipo de vehículo y la forma en que conduce, podría recorrer 30,000 millas o durar la vida útil de la transmisión.
A medida que el embrague se desgasta hasta los remaches, el exceso de calor y la fricción del metal pueden dañar el volante. Cuando reemplace el embrague, es posible que también desee que la placa de presión y el volante se vuelvan a allanar o se reemplacen al mismo tiempo, ya que estas partes también pueden degradarse con el tiempo.
Deja una respuesta