Si sabe lo que está mirando, todo puede ser una pista que le ayude a descubrir qué está pasando. Así es como Sherlock Holmes resuelve sus crímenes, y es cómo puedes analizar lo que está sucediendo dentro de tu transmisión.
Después de leer esta guía, comprenderá mejor lo que está buscando y sabrá qué hacer después de revisar el líquido de la transmisión.
Indice de contenido
5 etapas de color comunes del líquido de transmisión
- Rosado – Refrigerante mezclado con líquido
- rojo – Condición nueva o como nueva
- Marrón claro – Buen estado
- Marron oscuro – Viejo y ligeramente quemado
- Marrón muy oscuro o negro – Muy viejo y quemado
Si sabe lo que está mirando, los diferentes colores que ve en el líquido de su transmisión pueden decirle bastante. A continuación, destacaremos los cinco colores más comunes y diremos qué significa cada uno.

1. Rosa
Si revisa el lÃquido de su transmisión y es más rosado que rojo, tiene un problema. El lÃquido de transmisión rosa significa que está entrando agua en el sistema. Por lo general, esta agua es en realidad refrigerante y significa que tiene algunas juntas defectuosas que debe reemplazar.
Si el lÃquido es rosado, no solo necesitará reemplazar el lÃquido; necesitará reparar y potencialmente reconstruir la transmisión.
2. Ãmbar o rojo claro
Si revisa el lÃquido de su transmisión y tiene un color rojo claro o ámbar, esto es ideal. Es lÃquido de transmisión nuevo, y asà es precisamente como lucirá después de un cambio de lÃquido. El lÃquido de la transmisión no solo tendrá un color rojo brillante, sino que también será semitranslúcido.
Tenga en cuenta que no mantendrá este color por mucho tiempo y comenzará a cambiar a un color granate después de solo unos pocos miles de millas.
3. Marrón
Si el lÃquido de su transmisión tiene un tinte marrón, está perfectamente bien. Todo lo que significa es que el lÃquido de la transmisión tiene algo de desgaste, pero no significa que deba reemplazarlo todavÃa.
El lÃquido de la transmisión comenzará a tener un tinte marrón después de unos pocos miles de millas y permanecerá asà durante la mayor parte de su vida útil.
4. Marrón
A medida que el lÃquido de la transmisión envejece, pasa de un ámbar brillante y semitransparente a un color marrón opaco. Una vez que llega a esta etapa, es hora de comenzar a considerar reemplazar el lÃquido de la transmisión.
La mayorÃa de los vehÃculos no requerirán un cambio de lÃquido de transmisión hasta que alcancen el umbral de 100,000 millas, y ahà es cuando el lÃquido comenzará a alcanzar esta etapa marrón más oscura.
5. Negro
Si el lÃquido de la transmisión es negro, es motivo de preocupación y es hora de reemplazar el lÃquido. El lÃquido de transmisión negro está oxidado y quemado, lo que significa que ya no proporciona la lubricación necesaria para su sistema de transmisión.
Si tira de la varilla y el lÃquido de la transmisión es negro, hágalo lo antes posible antes de que se conviertan en problemas más importantes.
Conceptos básicos sobre el fluido de transmisión

Para empezar, el lÃquido de transmisión es un sistema sellado. Eso significa que no deberÃa haber nada allà a menos que lo coloques allÃ.
Además, se desgasta con el uso. Es como el aceite, simplemente tiene una vida útil mucho más larga. Eso significa que si nunca antes ha cambiado el lÃquido de la transmisión, es posible que deba hacerlo.
Los intervalos de servicio exactos varÃan según el fabricante, pero la mayorÃa de los vehÃculos requieren cambios de aceite de lÃquido de transmisión cada 100,000 a 150,000 millas. También es algo que el concesionario intenta impulsar con mucha más frecuencia.
Por ejemplo, este concesionario en Fort Worth, Texas, recomienda que cambie el lÃquido de la transmisión cada 30.000 millas. Mientras tanto, Ford solo recomienda cambiar el lÃquido de la transmisión cada 150,000 millas en el mismo modelo exacto. No se deje engañar, siga las recomendaciones del fabricante, no el concesionario.
El lÃquido de transmisión sirve para una amplia gama de propósitos dentro de su transmisión, por lo que es tan importante asegurarse de que esté en buenas condiciones de funcionamiento.
No solo mantiene todo lubricado, sino que también mantiene todo fresco y limpia el interior de su transmisión. Siempre que mantenga el fluido de la transmisión en buen estado de funcionamiento, no hay razón para que una transmisión automática no pueda durar más de 200,000 millas.
Otras causas de preocupación

Si tira de la varilla y ve virutas de metal, esto es una preocupación importante. Significa que el funcionamiento interno de su transmisión se está rechinando, afeitándose a sà mismo. Si ve esto, es hora de reconstruir su transmisión y es muy probable que deba reemplazarla.
También debe verificar si hay virutas de metal cada vez que drene el lÃquido de la transmisión por completo, ya que aquà es cuando tendrá la mayor probabilidad de detectar cualquier inquietud.
Cuando revise el lÃquido con la varilla, tóquelo con los dedos. Cuando tenga el lÃquido de transmisión en los dedos, frótelos. DeberÃa ser suave. Si siente suciedad o mugre, esto significa que algo está sucediendo con su transmisión y contaminando el lÃquido.
Drene el lÃquido y observe más de cerca el lÃquido drenado para ver si no puede encontrar más partÃculas. Si encuentra algo más, necesita reparar la transmisión y posiblemente reconstruirla.
Finalmente, cuando tire de la varilla, huela el lÃquido. Puede parecer extraño si alguien no sabe lo que estás haciendo, pero es una pieza esencial del rompecabezas. El lÃquido de la transmisión debe oler fresco; si emite un olor a quemado, es una señal de que el aceite ha pasado su mejor momento.
Además, si el lÃquido de la transmisión no es viejo, es una señal de que algo más está sucediendo dentro de su transmisión. Si bien un olor ligeramente a quemado no significa que deba salir y reconstruir su transmisión, debe vigilarlo para asegurarse de que no empeore.
Conclusión
No se puede argumentar que la transmisión de su vehÃculo es esencial. La buena noticia es que el lÃquido de la transmisión actúa como un espejo para darle una idea del estado general de la transmisión, ¡y para verificarlo, es necesario sacar la varilla medidora!
Finalmente, si todo se ve bien con el color del lÃquido de la transmisión y aún está dentro de las especificaciones del fabricante, no hay razón para cambiarlo. El lÃquido de transmisión puede durar mucho más que el aceite, no permita que un concesionario o un taller de reparaciones turbio intente decirle lo contrario.